Documentación a Entregar
EN TODOS LOS CASOS:
Solicitud, correctamente cumplimentada y firmada.
Documento de protección de datos.
D.N.I
Tarjeta de la Seguridad Social (Roja) o Vida Laboral
Titulación Académica (las titulaciones extranjeras han de estar homologadas en España).
TRABAJADORES POR CUENTA AJENA: Vida Laboral y Contrato.
TRABAJADORES AUTÓNOMOS: Vida Laboral.
DESEMPLEADOS: Certificado de periodos de inscripción en S.A.E.
El día de inicio del curso del curso se deberá entregar adicionalmente:
TRABAJADORES POR CUENTA AJENA: Vida Laboral.
TRABAJADORES AUTÓNOMOS: Vida Laboral.
DESEMPLEADOS: Certificado de periodos de Inscripción en SAE.
Colectivos Prioritarios
Colectivo
|
Documentación acreditativa a entregar
|
Jóvenes menores de 30 años
|
D.N.I./N.I.E.
|
Mujeres
|
D.N.I./N.I.E.
|
Personas con discapacidad.
|
Certificación emitida por el órgano competente. |
Personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación.
Se considerarán trabajadores de baja cualificación aquellaspersonas que en el momento del inicio del curso estén incluidas en uno de lossiguientes grupos de cotización: 06, 07, 09 o 10
En el caso de tratarse de personas desempleadas o trabajadores autónomos se considerarán aquellas que no estén en posesión de un carnet profesional, certificado de profesionalidad de nivel 2 o 3, título de formación profesional o de una titulación universitaria.
|
Última nómina.
|
Parados de larga duración
|
Informe de periodos de Inscripción como demandante de empleo en SAE.
|
Trabajadores de Pymes
|
|
Trabajadores con contrato a tiempo parcial
|
Contrato Laboral. |
Trabajadores con contrato temporal
|
Contrato Laboral. |